
- Administrador
- Jul 07, 2025
- ¿Qué documentación necesitas para comprar o vender un coche en España?
Documentación para comprar o vender un coche en España | CocheSevilla.es
¿Qué documentación necesito para comprar o vender un coche en España? (Guía 2025)
Si vas a comprar o vender un coche en España, debes conocer los documentos obligatorios para realizar la operación legalmente. Tanto si se trata de un vehículo nuevo como de segunda mano, tener claro este trámite evitará multas, problemas con la DGT o futuras reclamaciones.
En esta guía actualizada de CocheSevilla.es, te explicamos qué documentación necesitas presentar y recibir en cada caso, con ejemplos reales y recomendaciones prácticas.
Documentación necesaria para comprar un coche
Da igual si compras el coche a un particular o a un concesionario profesional: estos son los documentos que debes revisar antes de firmar el acuerdo o pagar.
1. Contrato de compraventa
-
Obligatorio entre particulares.
-
Debe incluir: datos completos del comprador y vendedor, descripción del vehículo (marca, modelo, matrícula, bastidor, kilometraje), precio y fecha.
2. Permiso de circulación
-
Documento oficial emitido por la DGT.
-
Debe estar a nombre del vendedor actual y sin errores.
3. Ficha técnica del vehículo (ITV)
-
Documento con las características técnicas del coche.
-
Si el coche tiene más de 4 años, debe tener la ITV en vigor.
4. Justificante del Impuesto de Circulación (IVTM)
-
El vendedor debe entregar el último recibo pagado.
-
Se obtiene en el ayuntamiento donde esté empadronado el vehículo.
5. Informe del vehículo (DGT) – Recomendado
-
Puedes solicitarlo online en sede.dgt.gob.es por 8,67 € (precio oficial 2025).
-
Permite comprobar si hay embargos, cargas, multas o precintos.
6. Factura con IVA (si compras a un profesional)
-
Debe incluir el importe total, desglosar impuestos, e indicar la garantía ofrecida (mínimo 12 meses).
Documentación necesaria para vender un coche
Si eres el vendedor, asegúrate de entregar estos documentos al comprador:
1. Contrato de compraventa firmado por ambas partes
-
Usa un modelo oficial o redacta uno con todos los datos importantes.
2. Permiso de circulación y ficha técnica
-
En formato original, nunca fotocopias.
3. Justificante del IVTM
-
Último recibo pagado. El comprador puede exigirlo para verificar que no hay deudas municipales.
4. Fotocopia del DNI o NIE
-
El comprador necesitará tu identificación para hacer el cambio de titularidad.
5. Informe del vehículo libre de cargas (opcional)
-
Es recomendable presentarlo, sobre todo si el coche tiene financiación anterior o dudas sobre su historial.
¿Quién debe hacer la transferencia del coche en la DGT?
El comprador es el responsable legal de realizar el cambio de titularidad en Tráfico, en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato.
Si eres el vendedor, es muy importante que hagas la notificación de venta en la DGT (gratuita) para dejar constancia de que ya no eres responsable del vehículo. Puedes hacerlo online si tienes certificado digital o Cl@ve.
Comprar a un concesionario profesional: más seguridad
En CocheSevilla.es solo anunciamos vehículos de concesionarios profesionales verificados, lo que garantiza:
-
Vehículos revisados y con ITV al día.
-
Documentación en regla y entrega inmediata.
-
Transferencias gestionadas por el propio vendedor.
-
Garantía legal mínima de 12 meses.
Conclusión
Revisar bien la documentación para comprar o vender un coche es clave para evitar problemas, sanciones o fraudes. Si tienes dudas o quieres hacerlo con seguridad, confía en profesionales.
Entra en CocheSevilla.es y encuentra coches revisados, con garantía, y todos los trámites gestionados por expertos.
Comentarios